
Perfil

Beatriz RIVELA CARBALLAL
CEO - inViable Life Cycle Thinking, Madrid
Espanya, 2005
Nace en Ourense en 1977. En 2001 obtiene el título de ingeniera química por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), habiendo realizado su proyecto de fin de carrera en la Universidad de la Frontera (Chile), becada por el programa europeo ALFA B4. Entre 2001 y 2003 cursa estudios de doctorado en el área de conocimiento de Ingeniería Química y Ambiental de la USC, y obtiene el Diploma de Estudios Avanzados. Paralelamente, es becaria del Programa de Cooperación Interuniversitaria/E.AL. 2002 en Panamá, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Durante el periodo 2001-2005 desarrolla su actividad investigadora en el marco del grupo de investigación de Ingeniería Ambiental y Bioprocesos de la USC, donde participa en numerosos proyectos aplicando la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) a diferentes sectores industriales, y coordina la Red Temática de cooperación interuniversitaria "Tecnologías Aplicadas a la Vivienda de Interés Social y Desarrollo Sostenible", financiada por AECID. En 2005 recibe una beca de la Obra Social de La Caixa para la realización del Master de Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática (MAYAB), impartido por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), máster en el que obtiene el premio extraordinario. Una vez finalizado el máster, se incorpora al grupo de investigación ABIO, participando en numerosos proyectos relacionados con la aplicación del ACV a los diferentes niveles de la edificación y en las actividades de desarrollo normativo en el contexto europeo.Recientemente ha finalizado su tesis doctoral en el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la ETSAM, enfocada en el planteamiento de una propuesta metodológica simplificada de aplicación de ACV para la evaluación ambiental de la edificación en el contexto español. Es autora de numerosas publicaciones en revistas internacionales indexadas en Science Citation Index, colaborando habitualmente como revisora en las publicaciones más relevantes en el ámbito de ACV y construcción sostenible y participando como ponente en congresos internacionales.
Sector professional
El codi de la teva beca és . L’has de fer constar en totes les publicacions o materials de difusió que realitzis i que tinguin relació amb la recerca finançada per la beca de ”la Caixa”. Concretament, la menció que cal fer és: “El projecte que ha generat aquests resultats ha tingut el suport d’una beca de la Fundació Bancària ”la Caixa” (ID 100010434), el codi de la qual és ”.