
Perfil

Emma BRASÓ FERREIRA
Acción Cultural / Española, Madrid
Estats Units, 2004
Emma Brasó (Madrid, 1983) es historiadora del arte y comisaria interesada en las condiciones, convenciones y valores que determinan qué o quién es un/a artista y dedicada a una investigación de largo recorrido sobre la producción de conocimiento a través de la ficción. Actualmente forma parte del equipo de la Sociedad Estatal Acción Cultural Española (AC/E). Durante el curso 2018/19, Emma trabajó en Intermediae, una organización dedicada a las prácticas situadas y la cultura participativa en Matadero Madrid. A la vez, Emma ha contribuido como Asociada en The Institute of Things to Come, una institución itinerante que se ha reunido en la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo en Turín durante el último año. Entre 2013 y 2018, Emma trabajó como Comisaria de la Programación Cultural en la University for the Creative Arts (UCA), en el sureste de Inglaterra. Desde esta posición organizó proyectos con artistas, escritores y diseñadores como Gustav Metzger, Andrew Kötting e Iain Sinclair, Miren Doiz, Janez Janša, Janez Janša y Janez Janša, Rosana Antolí, y Aberrant Architecture, y colaboró con instituciones como Serpentine Galleries, Turner Contemporary, la Bienal de Whitstable, y la Catedral de Canterbury. Parte de su programación en UCA estuvo dedicada a discutir formas de contra-organización económica, educativa y social en los tiempos del neoliberalismo. Su doctorado, realizado en Royal College of Art con el título “Artistas Paraficcionales: De la Crítica de la Autoría al Giro Curatorial”, analiza la intersección de ficción y autoría en las prácticas artísticas internacionales desde la década de 1980. Emma obtuvo un máster en Estudios Curatoriales en Columbia University (Nueva York) con una beca de ‘la Caixa’ y es titulada en Historia y Teoría del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid.
El codi de la teva beca és . L’has de fer constar en totes les publicacions o materials de difusió que realitzis i que tinguin relació amb la recerca finançada per la beca de ”la Caixa”. Concretament, la menció que cal fer és: “El projecte que ha generat aquests resultats ha tingut el suport d’una beca de la Fundació Bancària ”la Caixa” (ID 100010434), el codi de la qual és ”.