Marina Navàs Farré

Universitat Rovira i Virgili, Reus

Postgrau a França, 2013

Reus, 1980. En 2005 obtiene el título de licenciada en Filología Catalana, con el Premio Extraordinario, en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.  El curso 2004/2005 recibe una beca Séneca en la Universidad de Barcelona. En 2005 empieza el curso de doctorado "Sociedad y cultura en la Europa Mediterránea cultural" en la Universitat de Girona, dónde obtiene el DEA en 2007. De 2006 a 2009 obtiene una beca FI (Formación de Investigadores) de l'AGAUR  (Genaralitat de Catalunya) en la Universitat de Girona. En 2007, 2008 y 2009 obtiene tres becas BE de l'AGAUR para hacer estancias de investigación: las dos primeras en el instituto IRPALL de la Université II-Le Mirail de Toulouse y la última en la Università La Sapienza de Roma. Des de septiembre de 2010 hasta octubre de 2013 trabaja como profesora asociada en el departamento de filología catalana de la Universitat Rovira i Virgili, impartiendo las asignaturas de Literatura Catalana Medieval I y II y Ecdótica. Es miembro investigador del grupo de investigación consolidado "Cultura i Literatura a la Baixa Edat Mitjana" (2009 SGR 1261), dirigido por Lola Badia, de la Universitat de Barcelona. Es secretaria y miembro del Consejo de redacción de la revista de estudios medievales Mot so razo, dirigida por Miriam Cabré y coeditada por la Universitat de Girona y el Centre d'Estudis Trobadorescos de Castelló d'Empúries. En 2013 obtiene una beca de La Caixa para cursar el Diplôme d'archiviste paléographe en la École Nationale des Chartes de París, dónde obtuvo el Diplôme d'Archiviste Paléographe en 2017, con una tesis que ganó el premio Pierre Bec de la Assotiation Internationale d'Études Occitanes (AIEO) en 2018. En el marco de l'École des chartes, realizó dos stages en el Departamento de manuscritos de la Bibliothèque nationale de France (París) y en l'Archivio Nazionale della Campania (Nápoles). En 2019 obtuvo el título de doctora en Filología por la Universitat de Girona con mención internacional,"cum laude". En 2020 ganó el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universitat de Girona.  Investigadora en el proyecto Recercaixa "Troubadours and European Identity: the Role of Catalan Courts", IP Miriam Cabré (Recercaixa 2015ACUP 00127). Ha sido lectora en la Université de Paris-Sorbonne (Paris IV) durante los cursos 2015-2017 y lectora en Aix-Marseille Université (Aix-en-Provence) durante los cursos 2017-2019). Desde el curso 2019-2020 es profesora asociada en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Se ha especializado en literatura románica medieval, en edición de textos y en didàctica de segundas lenguas. 

La beca de Marina

Postgrau a França, 2013

Estudis cursats amb la beca

Diplôme d'Archiviste Paléographe

Tipus d'estudis

Màster o equivalent

Universitat o centre de destinació

École Nationale des Chartes, Paris

Especialitat dels estudis cursats amb la beca

Altres especialitats lingüístiques

Universitat d'origen

Universitat Rovira i Virgili

Especialitat d'origen

Altres especialitats lingüístiques

Pròximes Activitats