
Perfil

Arturo AZPEITIA SANTANDER
Personal Docente Investigador Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Vitoria-Gasteiz
Postgrau a Espanya, 2011
Licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla en 2004. Experto en Gestión del Patrimonio Cultural, Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Máster en Restauración y Gestión Integral del Patrimonio Construido, Universidad del País Vasco (UPV/EHU). En la actualidad es Personal Docente Investigador de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), donde forma parte del Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (GPAC) y de la Cátedra Unesco Paisajes Culturales y Patrimonio. También ejerce profesionalmente como arqueólogo en la empresa QARK S. Forma parte del grupo de trabajo creado por el Centro del Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco para la elaboración de la nueva Ley de Patrimonio Cultural Vasco (en proceso de redacción). A lo largo de su trayectoria ha llevado a cabo la dirección técnica diversas actividades arqueológicas y ha participado en numerosos proyectos en el ámbito del patrimonio cultural. Actualmente su actividad investigadora se centra el desarrollo de tesis doctoral titulada "Modelo de Gestión Patrimonial a partir del estudio histórico-arqueológico de la Villa de Bilbao. Sistemas de análisis cluster aplicados a los patrones organización urbana". Sus líneas de investigación son: Arqueología, Urbanismo y Patrimonio; Nuevos Sistemas de Información aplicados a la Gestión del Patrimonio Cultural; Legislación Patrimonial.
La beca de Arturo
Estudis cursats amb la beca
Gestión Cultural
Tipus d'estudis
Màster o equivalent
Universitat o centre de destinació
Universidad del País Vasco
Especialitat dels estudis cursats amb la beca
Gestió cultural
Universitat d'origen
Universidad de Sevilla
Especialitat d'origen
Història general
El codi de la teva beca és . L’has de fer constar en totes les publicacions o materials de difusió que realitzis i que tinguin relació amb la recerca finançada per la beca de ”la Caixa”. Concretament, la menció que cal fer és: “El projecte que ha generat aquests resultats ha tingut el suport d’una beca de la Fundació Bancària ”la Caixa” (ID 100010434), el codi de la qual és ”.