¿Quién es quién en la candidatura de Carmina Crusafon?

Conoce los miembros de uno de los equipos que se presenta para encabezar la nueva Junta Directiva de la Asociación de Becarios ”la Caixa”:
Carmina Crusafon (Francia, 1994) – Candidata a la Presidencia de la Junta
“La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será la plataforma para potenciar tu carrera profesional y el lugar de encuentro para compartir tus conocimientos y experiencias”.

Carmina Crusafon es profesora agregada interina del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Además es doctora en Ciencias de la Información (UAB), tiene un DEA en Estudios Europeos (París 8), un posgrado en Relaciones Internacionales (UB) y es licenciada en Ciencias de la Información (UAB).
Trabaja como profesora en el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona desde el año 2007. Sus áreas de investigación son: los modelos de negocio periodístico, la estructura de los sistemas mediáticos y las políticas de comunicación (Unión Europea y América Latina). Crusafon ha sido investigadora visitante en la Universidad de Leeds (Gran Bretaña), la Universidad de California - Los Ángeles (UCLA) (EE UU) y el SMIT-IBBT de la Vrije Universiteit Brussel (Bélgica). Anteriormente había sido directora de Comunicación (2002-2004) y coordinadora del grado de Comunicación Audiovisual (2004-2007) de la Universidad Internacional de Cataluña. Además, ha impartido conferencias en distintas universidades españolas e internacionales (Europa, América Latina y Singapur).
Carmina cuenta con experiencia profesional en el sector audiovisual (MEDIA PARK, S.A.) y en consultoría en comunicación estratégica y corporativa.
Eulalia Alemany (Estados Unidos, 1990) - Secretaria
"La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será un lugar interesante, diverso y estimulante para todas las personas que la integran”.
Eulalia Alemany es coordinadora de Calidad y Evidencia en COPOLAD, Programa de Cooperación entre América Latina - Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre drogas. Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas.
Alemany es pedagoga vocacional. Defiende la educación como derecho humano fundamental. Está comprometida en trabajar y profundizar en los procesos educativos y de salud que puedan transformar a los individuos, los grupos y las sociedades. También tiene interés en colaborar con proyectos de cooperación internacional relacionados con temas sociales y educativos, participar en procesos organizacionales que impliquen retos interesantes y colaborar con equipos multidisciplinares y transculturales.
María Cervera (Estados Unidos, 2007) - Vocal
"La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será la forma de seguir en contacto y continuar enriqueciéndonos unos a otros con nuestras vivencias y trayectorias”.

María Cervera es directora de Internacional en la productora de televisión Plano a Plano, nació en Valencia en 1980. Su trayectoria vital la lleva a comenzar Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia y a finalizarla en la Universidad de Maguncia, Alemania. Después de cinco años en Alemania, vuelve a España para trabajar en coordinación de proyectos en una pequeña productora audiovisual. Después, gracias a la beca de ”la Caixa”, cursa un máster de Producción de Cine y Televisión en UCLA (Estados Unidos) que complementa con diversas prácticas en estudios y productoras. En 2011, llega a Madrid para entrar a formar parte de Plano a Plano, una productora de televisión en la que se encarga del desarrollo de proyectos internacionales.
Eva Domínguez (Estados Unidos, 1996) - Vocal
“La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será un lugar donde los emprendedores encuentren una red de apoyo para sus iniciativas”.

Eva es fundadora y directora de Minushu y periodista especializada en narrativa digital. Ha trabajado en el Diari de Barcelona, en El Periódico de Catalunya y en La Vanguardia. Tras cursar un máster en el Interactive Telecommunications Program de la Universidad de Nueva York, ha desarrollado su carrera poniendo en marcha proyectos digitales para diversas empresas e investigando sobre narrativas con tecnologías emergentes. Tras doctorarse con una tesis sobre periodismo inmersivo, decidió poner en marcha Minushu, dedicada a crear experiencias narrativas. El primer proyecto es Newskid, que acaba de recibir el apoyo de Google, y tiene como objetivo explicar a los niños lo que ocurre en el mundo con realidad aumentada y realidad virtual.
Roser Peiró (Estados Unidos, 1996) - Vocal
“La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será un lugar de encuentro, referencia y apoyo para los becarios”.

Roser Peiró es Medical affairs manager de coagulación en Grifols. Peiró es licenciada en Química Orgánica por el Instituto Químico de Sarrià. En 2006 recibió la beca de ”la Caixa” para realizar sus estudios de doctorado en Alemania y obtuvo el título de doctora en Bioquímica por la Universidad Libre de Berlín. Realizó su tesis sobre cáncer de colon. Posee también un posgrado en Marketing Farmacéutico de la Universidad de Barcelona. Trabaja en Grifols desde 2011, en el Departamento de Dirección Científica, como medical affairs manager de coagulación.
Íñigo del Portillo Barrios (Estados Unidos, 2014) - Vocal
“La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será más internacional que nunca, un punto de partida para los nuevos becarios en el extranjero”.

Íñigo es doctorando en el Departamento de Aeronáutica y Astronáutica del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Nació en Pamplona en 1990. En 2014 se graduó como ingeniero industrial, ingeniero electrónico e ingeniero de telecomunicaciones, todo ello por la UPC de Barcelona. Durante sus estudios colaboró en el laboratorio para nanosatélites. Esta experiencia despertó su interés por el mundo espacial. Actualmente, gracias a la beca de ”la Caixa”, está cursando un doctorado en comunicaciones ópticas con aplicaciones espaciales en el Departamento de Aeronáutica del MIT, en Cambridge (Estados Unidos).
José Miguel Pulido (Estados Unidos, 1996) - Vocal
“La Asociación de Becarios será un punto de encuentro para reforzar el rol de la innovación y los innovadores de cualquier ámbito en la sociedad, y para fomentar una visión de sociedad global y basada en valores universales”.

José Miguel Pulido es cofundador y CTO de Promofarma.com, marketplace de ecommerce líder en España en el sector de salud y belleza. Nace en Lleida en 1970 y es ingeniero de Telecomunicaciones por la UPC en 1995. Durante 1995-96 ocupa posiciones tecnológicas en Ibernet Telemática y Accenture. En 1997 se incorpora a la Universidad de California, Irvine, gracias a una beca Balsells, donde realiza un máster en Informática. En 1998 se incorpora a la Universidad de Stanford, gracias a una beca de ”la Caixa”, donde obtiene un engineer’s degree con una tesis sobre la transmisión de vídeo por internet. En agosto de 2000 se une a RouteScience Technologies, en Silicon Valley, donde crea tecnología que explota la diversidad de caminos en internet para aumentar la fiabilidad de las aplicaciones sobre IP. Es coautor de varias de las patentes fundamentales sobre esta tecnología. En diciembre de 2004, Avaya Inc., multinacional de telefonía IP, adquiere Routescience. José Miguel se convierte en technical lead del Assured Networks Group, trabajando remotamente desde Barcelona desde 2004 hasta 2009. En 2009 cofunda en Barcelona Qporama.es, una empresa de cupones flash, que evoluciona hasta convertirse en Promofarma.com.
Javier Roa (España, 2013) - Vocal
“La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será una plataforma para impulsar el cambio y la innovación”.

Javier Roa es doctorando en Ingeniería Aeronáutica en el Departamento de Física Aplicada de la ETSI Aeronáuticos, Universidad Politécnica de Madrid. Desde marzo de 2015 se encuentra en el NASA Jet Propulsion Laboratory (California Institute of Technology) en el marco de una estancia de investigación. Javier es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, donde cursa un doctorado en astrodinámica. En 2015 fue invitado al NASA Jet Propulsion Laboratory para investigar nuevas técnicas de diseño de misiones interplanetarias. Ha recibido varios reconocimientos por su trabajo, como el primer premio del Caltech Space Challenge y del NASA Centennial Challenge, al mejor artículo científico por la American Astronautical Society, y es miembro de la Asociación de honores Sigma Xi.
Marina Sanz (España, 2013) - Vocal
“La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será un lugar para avanzar, aprender y abrir nuevas puertas y nos ayudará a comernos el mundo”.

Es estudiante de doctorado en Ciencias del Mar de la Universidad de Barcelona y del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-CSIC). Tengo 28 años, estudié Ciencias del Mar en la Universidad Católica de Valencia y en Wismar, Alemania. Hice un máster en Cambio Global porque me gustaba la ciencia. Tras trabajar de buzo en un acuario, logré una beca de doctorado de ”la Caixa” para estudiar los efectos del cambio climático en el plancton del océano Ártico, mediante largos muestreos en Svalbard y Groenlandia.
Pablo Vega (Canadá, 2000) - Vocal
“La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será un espacio común en el que becarios de todas las generaciones de la Asociación podrán compartir proyectos, vivencias y conocimientos”.

Pablo Vega es profesor en la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE y en la Universidad CEU San Pablo, y director de área en la Real Federación Española de Atletismo. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, MBA, licenciado en ADE, licenciado en ITM y diplomado en Turismo. Ha trabajado en Banco Santander, Arthur Andersen, Canal+, Sogecable, NBA y la Real Federación Española de Atletismo. Vega es profesor en las universidades CEU San Pablo y Pontificia de Comillas ICAI-ICADE, y en el pasado lo ha sido en la Universidad Camilo José Cela y en la Universidad Euro-pea, así como director del Máster Universitario en Marketing Deportivo de la Real Madrid Graduate School.
José Matías Vilaclara (Estados Unidos, 1997) - Vocal
“La Asociación de Becarios de ”la Caixa” será una plataforma abierta para prestar y recibir servicios, un foro participativo de debate y comunicación, un centro de networking y un espacio de encuentro lúdico, de entretenimiento y de comunicación abierto a becarios y sus familias”.

José Matías es consultor jurídico independiente y empresario inmobiliario. Es licenciado en Derecho, máster en Abogacía de Empresa por el ISDEB y en International Business Law por Fletcher (Tufts y Harvard), diplomas de Relaciones Internacionales en el CEI de Barcelona, Universidad de Cambridge y Universidad de Ginebra. Vilaclara tiene 19 años de experiencia en derecho inmobiliario, mercantil, societario y financiero. Ha trabajado en Baker & McKenzie, Asesoría Jurídica del ICAB, Clifford Chance y desarrolla su propia práctica desde 2009. 25 años como gestor de negocios inmobiliarios propios.



