¿Tienes espíritu emprendedor?
30 April 2015

El pasado jueves 16 de abril tuvo lugar la última jornada de Horizons: Talks & Lectures, esta vez dirigida a todas aquellas personas con espíritu emprendedor. “¿Cómo convertirse en emprendedor y no morir en el intento?” se celebró en Palau Macaya de Barcelona y contó con la participación de cinco ponentes, cuatro de ellos becarios de ”la Caixa”. Lorena Masià (Reino Unido, 1991), Luis Ignacio Díaz del Dedo (España, 2008), Oriol de Solà-Morales (Reino Unido, 2000), Javier Zamora (Estados Unidos, 1992), Carles Trenchs y la moderadora Carmina Crusafon (Francia, 1994) se encargaron de dar consejos prácticos para emprender.
El acto dejó diferentes titulares destacados que fueron recogidos con interés por parte de la audiencia. Lorena Masià subrayaba que hoy “es más sencillo montar una S.L. de lo que lo era antes”, ya que “es más rápido y en términos de costes es más económico”. Y añadía que por vía telemática “se puede constituir una empresa de un día para otro”.
“La dedicación a la empresa debe ser completa para que el proyecto funcione”, señalaba rotundo Javier Zamora. “Vivimos en un mundo con una densidad digital cada vez más alta, por lo que si me preguntan si hay vida más allá de lo digital, la respuesta seguramente es que no”. En este mismo sentido se pronunciaba Carles Trenchs, que afirmaba que la tecnología “permite hoy construir proyectos de forma mucho más eficiente”.
Díaz del Dedo dio una de las sencillas claves para medir el éxito inicial de una compañía: “Busca clientes de tu producto o servicio, hazles la venta y, si te preguntan, vas por buen camino”. Oriol de Solà-Morales, por su parte, analizó las dificultades de ser investigador y a la vez empresario: “Solo un 1% de la gente que se mete en investigación piensa en el dinero”.
Carles Trenchs apuntaba que existe una mala concepción del fracaso en el emprendimiento y que este debe ser entendido “como un aprendizaje hacia el futuro”, opinión que corroboraba Oriol de Solà-Morales, que recurrió a un viejo dicho: “Quien no arriesga nada, se arriesga a perderlo todo”. Trenchs concluyó diciendo que “ser emprendedor va más allá de crear una empresa”.
Estas y otras opiniones se compartieron a través del canal de Twitter de la Asociación de Becarios de ”la Caixa” a través de la etiqueta #Horizons.
Si queréis ver una selección de fotos del evento haced clic aquí.
Anna Sánchez and Javier Rubio are university students. One studies in Madrid, the other in Barcelona; even though their stories are unique, they have a lot in common. They were always outstanding students, they have a lot of really varied interests, but even so, it was not easy for them to get to university.
On World Book Day, we want to speak with two experts from the world of comics about the boom that their sector is currently experiencing and the promise of future success, as well as its communicative and educational potential beyond mere entertainment.