![](/documents/8149730/8163131/B000374.jpg/dceac8d6-b282-45f2-8b9a-b7581c8422d8?version=1.0&t=1618484135472)
Perfil
![](/documents/8149730/8163131/B000374.jpg/dceac8d6-b282-45f2-8b9a-b7581c8422d8?version=1.0&t=1618484135472)
Ugo D'AMBROSIO PALAU
Scientific and Technical Advisor. Global Diversity Foundation (GDF), Barcelona
Posgrado en Estados Unidos, 1995
Nace en Barcelona en 1972, y se licencia en Biología por la Universidad de Barcelona en 1996. Ha realizado dos masters, uno en Biología Organísmica y Evolutiva (University of Massachusetts, EE.UU., 1998, Becario La Caixa) y el otro en Liderazgo y Gestión Ambiental (Universidad para la Cooperación Internacional, Costa Rica, 2007), y desde el año 2013 es Doctor por la University of Kent (RU) en Etnobiología. Sus pasiones son la investigación y la docencia en la intersección entre la biología y la antropología: la disciplina de la Etnobiología. Lleva más de dos décadas trabajando como investigador, consultor y profesor con instituciones académicas públicas y privadas, sobre todo en Costa Rica, así como también en Estados Unidos, en Marruecos, en Italia y en su ciudad natal, Barcelona. En la actualidad, trabaja como Asesor Científico-Técnico de la Global Diversity Foundation (GDF), sobre todo en estudios etnobiológicos con comunidades Amazigh del Alto Atlas marroquí. Además, sigue colaborando como investigador en el grupo de investigación Etnobiofic (UB-IBB-CSIC-ICUB) y desde el 2015 forma parte del Global Environments Network (GEN), donde actualmente trabaja también como Coordinador Regional en el Mediterráneo. Habla con fluidez español, catalán, inglés y francés y también puede comunicarse en italiano y portugués. Tiene a su vez conocimientos elementales de árabe marroquí (darija) y ngäbere.
Sector profesional
La beca de Ugo
Estudios cursados con la beca
Biología
Tipo de estudio
Posgrado
Universidad o centro de destino
University of Massachusetts at Amherst, MA
Especialidad de los estudios cursados con la beca
Microbiología
Universidad de origen
Universitat de Barcelona
Especialidad de origen
Biología general y teórica
El código de tu beca es . Debe constar en todas las publicaciones o materiales de difusión que realices y que tengan relación con la investigación financiada por la beca de ”la Caixa”. Concretamente, la mención que hay que hacer es: «El proyecto que ha generado estos resultados ha contado con el apoyo de una beca de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (ID 100010434), cuyo código es ».