
Perfil

Antonio Moya Latorre
Estudiante de doctorado en urbanismo (Cornell University), Ithaca
Estados Unidos, 2016
Antonio Moya-Latorres es un músico y arquitecto valenciano convertido en urbanista. Gracias a la beca de la Caixa, estudió el Máster en Planificación Urbana en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Actualmente es estudiante de doctorado en la misma disciplina en la Universidad de Cornell.
Como arquitecto, Antonio ha trabajado en varios proyectos de planificación urbana y comunitaria en barrios desfavorecidos en México, Colombia y Brasil. Como músico, Antonio ofrece regularmente recitales y colabora con pequeñas organizaciones culturales en España, México y Estados Unidos. Desde el inicio del confinamiento global desencadenado por la pandemia, Antonio contribuye habitualmente en docenas de eventos online con improvisaciones musicales. Antonio explora cómo un enfoque cultural hacia la planificación urbana y comunitaria puede desembocar en sistemas sociales más justos que prioricen el bienestar colectivo y el florecimiento humano equitativo. Antes de comenzar sus estudios de doctorado en Cornell, Antonio trabajó con MIT CoLab y Presencing Institute en torno a desafíos de cambio sistémicos en contextos de violencia estructural. Su trabajo se puede seguir en www.amaseme.net
El código de tu beca es . Debe constar en todas las publicaciones o materiales de difusión que realices y que tengan relación con la investigación financiada por la beca de ”la Caixa”. Concretamente, la mención que hay que hacer es: «El proyecto que ha generado estos resultados ha contado con el apoyo de una beca de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (ID 100010434), cuyo código es ».
LA BECA DE ANTONIO
Convocatoria
Estados Unidos, 2016
Universidad o centro de destino
Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, Ma
Estudios cursados con la beca
Master in City Planning
Tipo de estudio
Máster o equivalente
Especialidad de los estudios cursados con la beca
Arquitectura
Universidad de origen
Universitat Politècnica de València
Especialidad de origen
Arquitectura
NOTICIAS SOBRE ANTONIO

24 February 2022
Las ciudades del futuro
Si la ONU está en lo cierto, en el 2050 los urbanitas podrían llegar a ser el 70 % de la población mundial. Así pues, el éxito de alcanzar un mundo sostenible recae en gran parte en lo que suceda en las grandes urbes. Toca repensar los núcleos urbanos e impulsar el cambio desde la ciudadanía, combinando herramientas de planificación urbanística con mejoras arquitectónicas. De todo ello hablamos el pasado 17 de enero con 20 becarios de la Fundación ”la Caixa” que trabajan en este sector y con los que reflexionamos sobre “Las ciudades del futuro”.