
Perfil

Estela González Gualda
PhD student, Sant Vicenç dels Horts
Reino Unido, 2017
Nace en Barcelona en 1994. En 2012, inicia sus estudios en Ciencias Biomédicas en la Universidad de Barcelona tras obtener matrícula de honor en bachillerato y una distinción de excelencia de las PAU. El verano de 2013 es premiada con una de las becas Amgen Scholar, gracias a la cual investiga los procesos de regeneración sensorial en el pez cebra, en el HemlHozt Zentrum de Múnich, Alemania. En febrero de 2014 recibe una beca para presentar su trabajo en la British Conference of Undergraduate Research, en la Universidad de Nottingham. Ese mismo año, funda la Asociación de Estudiantes Biomédicos de la Universidad de Barcelona, que preside durante tres años con el objetivo de promover intercambios con el extranjero, incentivar las actividades extracurriculares y organizar conferencias en la Facultad de Biología. Durante el verano de 2014 colabora en el Centro de Regulación Genómica, y en 2015 es aceptada en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge gracias a una beca Erasmus, donde estudia métodos de edición genómica en cáncer colorectal. Durante su último año de grado, colabora con el Cancer Research Group de su universidad de origen para desarrollar futuros métodos basados en ingeniería genética para el tratamiento del cáncer. En 2016 es proclamada ganadora del premio IELTS España para cursar un máster en Biología del Cáncer en Imperial College London, que acaba en 2017 tras recibir el Dean’s Prize como la estudiante con mayor calificación y rendimiento del año. Poco después recibe una beca de la European Academy for Biomedical Science para presentar su trabajo más reciente en el primer simposio ENABLE. Con el apoyo de la Caixa, actualmente estudia un doctorado en oncología en la Universidad de Cambridge, con el objetivo de entender los mecanismos causales del cáncer de pulmón.
El código de tu beca es . Debe constar en todas las publicaciones o materiales de difusión que realices y que tengan relación con la investigación financiada por la beca de ”la Caixa”. Concretamente, la mención que hay que hacer es: «El proyecto que ha generado estos resultados ha contado con el apoyo de una beca de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (ID 100010434), cuyo código es ».