
Perfil

Francisco Colom Jover
Arquitecto, MASS Design Group, Boston
Estados Unidos, 2016
Francisco Colom es arquitecto con experiencia en España, Países Bajos, Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. En la actualidad es miembro de MASS Design Group, organización cuya misión es promover la justicia y la dignidad humana a través de la arquitectura. Francisco tiene un Master in Design Studies con distinción por la Universidad de Harvard y una licenciatura y un máster en Arquitectura con premio extraordinario por la Universidad de Alicante, donde fue nombrado Profesor Honorario del Departamento de Diseño Arquitectónico. Ha recibido la beca de estudios de postgrado de la Fundación ”la Caixa”, la beca Tempo de la Unión Europea, la beca Eduard Sekler de Harvard y la beca Harvard GSD Community Service. Su obra ha sido expuesta en la XV y XVI Bienal de Arquitectura de Venecia. Es socio de ASA (Asociación Sostenibilidad y Arquitectura).
El código de tu beca es . Debe constar en todas las publicaciones o materiales de difusión que realices y que tengan relación con la investigación financiada por la beca de ”la Caixa”. Concretamente, la mención que hay que hacer es: «El proyecto que ha generado estos resultados ha contado con el apoyo de una beca de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (ID 100010434), cuyo código es ».
LA BECA DE FRANCISCO
Convocatoria
Estados Unidos, 2016
Universidad o centro de destino
Harvard University, Cambridge, MA
Estudios cursados con la beca
Master in Design Studies
Tipo de estudio
Máster o equivalente
Especialidad de los estudios cursados con la beca
Arquitectura
Universidad de origen
Universitat d'Alacant
Especialidad de origen
Arquitectura
NOTICIAS SOBRE FRANCISCO

24 February 2022
Las ciudades del futuro
Si la ONU está en lo cierto, en el 2050 los urbanitas podrían llegar a ser el 70 % de la población mundial. Así pues, el éxito de alcanzar un mundo sostenible recae en gran parte en lo que suceda en las grandes urbes. Toca repensar los núcleos urbanos e impulsar el cambio desde la ciudadanía, combinando herramientas de planificación urbanística con mejoras arquitectónicas. De todo ello hablamos el pasado 17 de enero con 20 becarios de la Fundación ”la Caixa” que trabajan en este sector y con los que reflexionamos sobre “Las ciudades del futuro”.