
Perfil

María Josefa ARQUERO DE ALARCÓN
Profesora Titular en la Universidad de Michigan, Madrid
Estados Unidos, 2005
Nace en Madrid en 1972. Estudia Arquitectura y, tras cursar las especialidades de Urbanismo y Edificación, se gradúa por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Durante su formación académica colabora en distintos estudios de arquitectura y, en 2003, decide ampliar su formación en la Eidgenösische Technische Hochschule Zürich, donde obtiene el máster en Estudios Avanzados de Arquitectura del Paisaje. En 2005 obtiene una beca de la Fundación "La Caixa" para realizar estudios de postgrado en Estados Unidos, y en 2008 se gradúa del máster de Arquitectura del Paisaje en Diseño Urbano por la Graduate School of Design, Harvard University. En el 2009 comienza a enseñar arquitectura y urbanismo en la Universidad de Míchigan, y en 2016 consigue su plaza como profesora titular. Desde 2015 es la Directora del programa de Diseño Urbano.
Sector profesional
La beca de María Josefa
Estudios cursados con la beca
Arquitectura
Tipo de estudio
Máster o equivalente
Universidad o centro de destino
Harvard University, Cambridge, MA
Especialidad de los estudios cursados con la beca
Arquitectura
Universidad de origen
Universidad Politécnica de Madrid
Especialidad de origen
Arquitectura
El código de tu beca es . Debe constar en todas las publicaciones o materiales de difusión que realices y que tengan relación con la investigación financiada por la beca de ”la Caixa”. Concretamente, la mención que hay que hacer es: «El proyecto que ha generado estos resultados ha contado con el apoyo de una beca de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (ID 100010434), cuyo código es ».
NOTICIAS SOBRE MARÍA JOSEFA

27 May 2021
Un encuentro virtual con los becarios de Estados Unidos 2005
El pasado lunes 10 de mayo, celebramos una nueva edición de nuestra nueva serie de Encuentros Virtuales de los becarios de la Fundación ”la Caixa”. En este caso, nuestros invitados eran los becarios con carreras exitosas e interesantes, en campos tan diferentes como el cine y la fotografía, las finanzas, la arquitectura o la investigación en salud, que recibieron una beca en el 2005 para realizar estudios de posgrado en los Estados Unidos.