Pablo SÁINZ VILLEGAS

Spanish guitar, Logrono

Posgrado en Estados Unidos, 2001

Pablo Sáinz Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional como “el alma de la guitarra española” y como el guitarrista clásico más destacado de su generación. El New York Times ha reconocido su “virtuosa y conmovedora interpretación”.

Cuenta con una carrera artística notable por su emotiva entrega en el escenario, lo cual logra ya sea en recitales en salas íntimas o ante más de 85.000 personas acompañando al admirado Plácido Domingo, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid.  Con el maestro Domingo ha grabado su más reciente disco "Volver" para Sony Classical.

La lista de algunos de los escenarios más prestigiados en los que se ha presentado incluye al Carnegie Hall de Nueva York, el Philharmonie de Berlín y el Concertgebouw de Amsterdam. Con frecuencia se le invita como solista a diferentes festivales, orquestas sinfónicas y filarmónicas, incluyendo a la Orquesta Nacional de España, y a las Filarmónicas de Israel, Bergen y Dinamarca. En el continente americano ha tocado con las Orquestas Sinfónicas de Nueva York, Pittsburgh, Cincinnati, Perú, Colombia y Panamá.

Una importante faceta de Sáinz Villegas es la de estar en permanente búsqueda de formas novedosas para inspirar a diversos grupos de la sociedad, ya que considera que “la música es el mejor lenguaje de comunicación, pues se trata de algo intangible y etéreo”. En la última década ha podido llegar a más de 35.000 niños y jóvenes en diferentes regiones de España, México y Estados Unidos a través de sus conciertos didácticos gratuitos, cuando sus compromisos profesionales se lo permiten.

Durante su carrera ha obtenido más de 30 premios internacionales. Sáinz Villegas actualmente vive en la ciudad de Nueva York.

La beca de Pablo

Posgrado en Estados Unidos, 2001

Estudios cursados con la beca

Música

Tipo de estudio

Máster o equivalente

Universidad o centro de destino

Manhattan School of Music, New York, NY

Especialidad de los estudios cursados con la beca

Música, Instrumentos de cuerda

Universidad de origen

Real Conservatorio Superior de Música, Madrid

Especialidad de origen

Música, Instrumentos de cuerda