
Perfil

Paula Esther MORAGA SERRANO
Professor of Statistics, Bath
Estados Unidos, 2009
Nace en Albacete en 1982. En 2006 obtiene las licenciaturas en Matemáticas y en Ciencias y Técnicas Estadísticas por la Universidad de Valencia, tras realizar el último curso en la Johannes Gutenberg-Universität Mainz (Alemania) con una beca Erasmus. En 2006 se incorpora como matemática a una consultora donde desarrolla algoritmos para la configuración óptima de carteras de activos financieros. En 2007 comienza los estudios de doctorado en Estadística e Investigación Operativa y en 2009 obtiene el Diploma de Estudios Avanzados. Durante este tiempo colabora con el Registro Nacional de Tumores Infantiles y el Registre de Càncer de Girona, realizando estudios sobre la distribución espacio-temporal de diversos tipos de cáncer. En 2009 recibe una beca de "la Caixa" para realizar un máster en Bioestadística en la Harvard School of Public Health. En 2012 obtiene el Doctorado en Estadística por la Universidad de Valencia. Posteriormente, tiene posiciones académicas en la University of Bath, Lancaster University, Queensland University of Technology, London School of Hygiene and Tropical Medicine y Harvard School of Public Health. Actualmente es profesora en la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST), Arabia Saudí. Su investigación se centra en el desarrollo de métodos estadísticos innovadores y herramientas computacionales para el análisis de datos geoespaciales y la vigilancia en salud pública, incluyendo paquetes de R para el modelado espacio-temporal, la detección de clusters y la predicción de la propagación de enfermedades por flujos de viajes. Su trabajo ha contribuido directamente en la elaboración de políticas estratégicas para reducir la carga de enfermedades como la malaria y el cáncer en varios países. Ha impartido clases de bioestadística y estadística espacial en universidades de Reino Unido, Australia y Etiopía, y ha sido invitada a impartir cursos de epidemiología espacial y R en conferencias internacionales. Es autora del libro 'Geospatial Health Data: Modeling and Visualization with R-INLA and Shiny' (2019) publicado por Chapman & Hall/CRC.
El código de tu beca es . Debe constar en todas las publicaciones o materiales de difusión que realices y que tengan relación con la investigación financiada por la beca de ”la Caixa”. Concretamente, la mención que hay que hacer es: «El proyecto que ha generado estos resultados ha contado con el apoyo de una beca de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (ID 100010434), cuyo código es ».