La universidad: Un giro de 180 grados

Anna Sánchez y Javier Rubio son estudiantes universitarios. Uno en Madrid, la otra en Barcelona; sus historias, a pesar de ser únicas, tienen mucho en común. Desde siempre han sido estudiantes excelentes, sus capacidades e intereses son muchos y variados, y aun así no era fácil que pudieran llegar a la universidad.
Ambos lo hicieron con una de las primeras becas de grado de la Fundación ”la Caixa”. Y, nos explican, su vida ha dado un vuelco de 180 grados en los últimos meses.
Anna estudia Estudios Literarios en la Universidad de Barcelona. A pocos kilómetros de su familia, en Tarragona, cuenta que «parece que hayan pasado años desde la última vez que me subí al coche de mi madre a las 7.45 de la mañana para ir al instituto». Ser universitaria es interesante; le divierte, confiesa. Pero «no negaré el caos que a veces me invade (el miedo, también)». Sin embargo, añade, «no puedo evitar encontrar, dentro de ese caos, la vida misma».
Anna Sánchez, estudiante del grado de Estudios Literarios en la Universidad de Barcelona.
Javier es uno de los pocos estudiantes que en el 2021 obtuvo la nota máxima en las pruebas de acceso a la universidad: ¡14 sobre 14! Desde niño, le apasiona el teatro social, que, dice, ha sido también una de las razones por las que decidió estudiar Derecho y Administración de Empresas. «Quiero involucrarme socialmente y creo que a través del derecho lo puedo hacer de forma mucho más eficaz.»
Javier Rubio, estudiante del grado de Derecho y ADE en la Universidad Carlos III, Madrid.
Su corazón es extremeño y le costó dejar atrás su tierra natal. Pero en la Carlos III ha encontrado su lugar. «Es la primera universidad española de excelencia en esta disciplina y con modalidad bilingüe.» Pero lo que le ofrece estudiar en Madrid es mucho más. «He tenido la oportunidad de ir a sesiones plenarias del Senado, visitar el Tribunal Constitucional… La oferta de actividades es enorme y, además, está la diversidad y la multiculturalidad de la ciudad. ¡Me encanta!», explica.
Anna y Javier ya construyen sus propias historias entre más de millón y medio de estudiantes universitarios en España. Como a todos estos jóvenes, estos años marcarán sus vidas. «Hay momentos en los que me encuentro a mí misma escuchando una clase, leyendo un texto o comentando un libro con compañeros… Me veo desde fuera y solo puedo pensar en lo afortunada que me siento», dice Anna. La idea de dedicarse a ello toda la vida la hace feliz. «Para mí, escribir es cortar piel y dejar que sangre, es quemarse en carne viva.» Cuando piensa en la lectura recurre a un texto de Sylvia Plath: «Aunque el amor llegue un día, me da miedo que tan solo sea esto; y, aunque el amor llegue un día, también me da miedo que sea mucho más». Anna, recuerda, sintió que el mundo se rompía encima suyo cuando lo leyó por primera vez.
Y el futuro, ¿qué les depara? Los dos coinciden en que les encantaría estudiar en el extranjero. «¡Sí, definitivamente!», afirma Javier, y rápidamente cita posibles destinos: «Italia, Irlanda… Si tengo la oportunidad, me gustaría hacer incluso dos estancias, una para Derecho y otra para ADE». Para Anna el destino concreto es lo de menos, lo importante es conocer otros lugares. «Me gusta el norte de Europa, América…, pero nunca he tenido un lugar predilecto como quien sueña desde niño visitar Japón», dice.
¿Algún sueño por cumplir?
«Trabajar en la ONU o en la Comisión Europea, defendiendo los derechos humanos», dice Javier.
«Me tomaré los próximos tres años para pensarlo, porque sé que no desperdiciaré esta oportunidad. Hay mucha gente a la que amar, y muchos libros que leer», concluye Anna. Y desde la distancia percibimos su sonrisa…
-------
*Convencidos de la importancia de la educación, la movilidad y la cualificación profesional para el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria, y con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades, la Fundación ”la Caixa” ofrece un programa de apoyo integral que acompaña al becario en toda su etapa universitaria y que incluye, además de las dotaciones económicas, cursos de idiomas, ayuda adicional para estancias internacionales y un programa de acompañamiento y formación en habilidades transversales para proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para alcanzar la excelencia académica.
La convocatoria de becas de grado del 2022 para estudiantes excelentes con recursos económicos escasos que inicien estudios universitarios por primera vez en el curso 2022-2023 está abierta hasta el 3 de junio. Infórmate de las bases aquí.
