Natalia Larrea NASA
La NASA Ames Academy for Space Exploration, situada en el NASA Ames Research Center (California, EE UU), es un programa de élite en el sector espacial que tiene por objetivo formar a los futuros líderes del sector. Este año, la Academia incorporó a 12 estudiantes de todo el mundo, entre los que se encuentra Natalia Larrea (Canadá, 2011), la primera española que participa en el programa en la NASA Ames. “Durante 10 semanas, la NASA Ames se convirtió en mi hogar”, explica Natalia.
¿Cómo es la vida en la NASA Ames Academy for Space Exploration?
Este año, la NASA Ames Academy for Space Exploration estuvo integrada por doce estudiantes: siete americanos y cinco internacionales. Solíamos vivir en los ‘quads’, un apartamento situado en la base federal de la NASA Ames. Nos levantábamos a las 6.30 AM y a las 8.45 AM nos dirigíamos a nuestras respectivas oficinas para trabajar en nuestro proyecto individual de investigación. Teníamos planificadas conferencias, ‘meetings’ con distinguidos profesionales del sector, visitas privadas a empresas, seminarios, actividades de ‘team-building’... Asimismo, además de todas las actividades durante la semana, los fines de semana teníamos viajes y actividades de grupo organizadas. Con tanta actividad, el concepto de “tiempo libre” no existía. Sin duda, ¡ha sido uno de los veranos más intensos pero más increíbles de toda mi vida!
¿En qué proyectos de investigación has trabajado?
En mi proyecto individual trabajé en la División de Aeromecánica (Aeromechanics Branch) del NASA Ames, colaborando con el Dr. William Warmbrodt y Mr. Larry Young. Consistió en el diseño de un nuevo concepto para la exploración de Marte, basado en un nuevo tipo de vehículos aéreos que permitirían estudiar en detalle la atmósfera del planeta y su terreno.
Este verano también tuvimos la oportunidad de visitar lugares que siempre había soñado conocer, como el Jet Propulsion Laboratory (JPL), SpaceX y Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI) y, además, visitamos San Francisco, Silicon Valley, Hollywood y otros muchos lugares.
Puedes consultar las fotos de la experiencia de Natalia Larrea en la NASA Ames en esta galería de imágenes de Facebook.

25/05/22
El pasado 19 de mayo se celebró la mesa redonda «La desigualdad en el acceso a la educación superior», organizada por el Programa de Becas de la Fundación ”la Caixa” en el contexto de la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la Unesco.

28/04/22
Anna Sánchez y Javier Rubio son estudiantes universitarios. Uno en Madrid, la otra en Barcelona; sus historias, a pesar de ser únicas, tienen mucho en común. Desde siempre han sido estudiantes excelentes, sus capacidades e intereses son muchos y variados, y aun así no era fácil que pudieran llegar a la universidad. Ambos lo hicieron con una de las primeras becas de grado de la Fundación ”la Caixa”. Y, nos explican, su vida ha dado un vuelco de 180 grados en los últimos meses.