La nueva generación cinematográfica española en Hollywood
05 marzo 2014

Pablo Gómez-Castro (EE UU, 2008), Elisa Lleras (EE UU, 2007) y Elia Urquiza (EE UU, 2006) son algunas de las promesas cinematográficas españolas que se están abriendo camino en Hollywood. Junto a otros compañeros de profesión, comparten su experiencia americana en el reportaje “Soñadores en Hollywood”, publicado en el “Magazine” dominical de ‘La Vanguardia’.
Pablo, Elisa y Elia son, además, cofundadores de La Panda, una productora de cine, televisión y publicidad fundada por once cineastas españoles afincados en Los Ángeles. Su objetivo es unir fuerzas en este ámbito y también ayudar a otras productoras españolas a abrirse camino en Hollywood.
Fuente: reportaje publicado en el “Magazine”, ‘La Vanguardia’ (solo para suscriptores).
El pasado 19 de mayo se celebró la mesa redonda «La desigualdad en el acceso a la educación superior», organizada por el Programa de Becas de la Fundación ”la Caixa” en el contexto de la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la Unesco.
Anna Sánchez y Javier Rubio son estudiantes universitarios. Uno en Madrid, la otra en Barcelona; sus historias, a pesar de ser únicas, tienen mucho en común. Desde siempre han sido estudiantes excelentes, sus capacidades e intereses son muchos y variados, y aun así no era fácil que pudieran llegar a la universidad. Ambos lo hicieron con una de las primeras becas de grado de la Fundación ”la Caixa”. Y, nos explican, su vida ha dado un vuelco de 180 grados en los últimos meses.