Una red de talento cada vez más conectada Segunda parte

Hace dos semanas, algunos miembros de la nueva Junta de la Asociación de Becarios de ”la Caixa” nos presentaron a otros becarios que habían conocido gracias a esta red de talento. Completamos hoy esta serie, conociendo a nuevos becarios a través del resto de la junta. Una vez más, las conexiones entre becarios que nacen en las actividades de esta asociación ponen en valor la riqueza de oportunidades profesionales, y personales, que nutren esta comunidad.
Las cenas anuales son, sin duda, un espacio clave para el networking. En una de ellas, Rosa Gutiérrez, programadora y vocal de la junta, conoció a su colega de especialidad Luis Martín. Tras realizar en el 2010 un máster en ingeniería de redes en la Universidad Politécnica de Madrid, Luis formó parte del equipo de Microsoft, luego de Cisco Systems y, finalmente, de Facebook, donde trabaja para proveer de acceso a internet a quienes carecen de él. Pero más allá de su faceta profesional, ese encuentro en Madrid permitió que Rosa descubriera su “don por la conversación y gran sentido del humor”, nos cuenta ella.
Estos encuentros también favorecen el contacto entre personas con caminos profesionales muy dispares. La amistad entre el lingüista y también vocal de la nueva junta Alfonso Sánchez-Moya y el especialista en reproducción humana Francesc Madriles así lo demuestra. Francesc, biólogo de formación, recibió una beca de ”la Caixa” en el 2010 para realizar un másteren biomedicina molecular en la Universidad Autónoma de Madrid. Tras realizar la tesis doctoral en el CNIO investigando sobre cáncer de páncreas, sus ganas por seguir explorando le llevaron a ayudar a parejas infértiles a cumplir sus sueños en el Instituto Dexeus. “De no ser por estos espacios tan fructíferos y estimulantes, posiblemente no hubiera conocido a Cesc, una persona creativa y llena de curiosidad”, relata Alfonso.
La vocal de la nueva junta Elena Marbán ha conocido a personas con un gran compromiso social en la Asociación de Becarios ”la Caixa”, entre las cuales destaca Albert Njoroge Kahira, a quien define como “una persona dedicada y comprometida, capaz de conseguir cualquier reto que se proponga”. Y es que Albert, que creció en una familia de ocho hermanos en una zona rural de Kenia, consiguió en el 2017 una beca de doctorado INPhINIT que le permitió formar parte de un centro pionero de la supercomputación como es el Barcelona Supercomputing Center. “En un futuro, quiere retornar a su país todos los conocimientos aprendidos y mejorar la salud de la población con nuevas tecnologías, incidiendo también en política”, nos cuenta Elena.
Miguel Ampudia es la persona elegida por el secretario de la nueva junta, Ignacio Domínguez. Se conocieron en Massachusetts, estado al que se mudaron en el 2007 tras recibir una beca de posgrado en Estados Unidos. Mientras cursaba su doctorado en la Universidad de Boston, Miguel sufrió un accidente cervical. Sin embargo, esta lesión no le impidió seguir su brillante trayectoria académica y profesional, terminar el doctorado y conseguir un puesto de economista en el Banco Central Europeo en Fráncfort. “Su resiliencia y su enorme capacidad de superación ante la adversidad lo convierten en un icono de superación e inspiración para todos nosotros”, revela Ignacio.
En el caso de Roser Peiró, también vocal de la junta, lo que más le gusta de Eulàlia Gràcia es “su sencillez y su pasión por la ciencia”. Eulàlia recibió una beca de posgrado en Francia en 1990 y desde el 2018 trabaja como investigadora en el Instituto de Ciencias del Mar - CSIC, compaginando expediciones oceanográficas en buques como el Sarmiento de Gamboa e inmersiones científicas con la vida familiar. Además, al igual que Roser, participa de forma regular en las actividades que organiza la Asociación de Becarios. Ambas coincidieron por primera vez en una visita organizada por la Asociación de Becarios a los jardines de Cap Roig, en Girona, hace años y han seguido en contacto desde entonces.
Para Pau Bermúdez-Cañete, vocal de la nueva junta y socio en la firma de capital riesgo Suma Capital, es una alegría contar con Jordi Sellarès. “Lo conocí hace apenas dos años y desde el primer momento me pareció una persona tremendamente interesante”. En 1989, Jordi recibió una beca de ”la Caixa” para realizar un máster en relaciones internacionales por la Universidad de Cambridge y fue presidente de la asociación durante el período 2004-2008. Actualmente ocupa el cargo de secretario general de la Cámara de Comercio Internacional en Barcelona y sigue muy comprometido con la asociación organizando eventos que enriquecen este foro.
Con Pau, quien describe esta asociación como un “foro de encuentro”, acabamos esta serie de dos artículos en los que la nueva junta nos ha presentado a otros miembros de esta comunidad. Es solo la punta del iceberg de las innumerables conexiones profesionales y afectivas que cada día crecen en la Asociación de Becarios ”la Caixa”. El reto de la nueva junta es, ahora, no solo mantenerlas, sino multiplicar sus efectos. ¡Estamos convencidos de que lo lograrán!
